
Fuentes del Derecho
En este tema se revisará la creación del derecho como técnica de control social a partir de diversas fuentes, las cuales llamamos fuentes del derecho. Estas fuentes pueden ser diferenciadas de acuerdo con su origen específico, con el que la doctrina clásica distingue fuentes históricas, fuentes formales y fuentes reales.
Objetivo:
Identificar las fuentes del derecho a través de sus características a fin de diferenciarlas entre sí.
Entidad académica
Facultad de Derecho
Licenciatura:
Derecho
Asignatura:
Introducción al Estudio del Derecho
Autores:
Catalán Quiroz, Óscar Rosalino
Derechos morales:
Catalán Quiroz, Óscar Rosalino
Derechos patrimoniales:
Facultad de Derecho, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Campero Malo, Elisa; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Tapia Rangel, Edith; Gómez Sánchez, Brenda; Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Claudio Vargas, Susuna; Nolasco Páez, Cynthia Danahí; Ubiarco Moya, Juan Ricardo; Moncada Cortés, Fabiola; De La Brena Rodríguez, María de los Ángeles Mabel
Editor:
Facultad de Derecho, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Fuentes, fuentes del derecho, fuente histórica, fuente real, fuente formal, jurisprudencia, ley, costumbre, legislación, proceso legislativo, proceso jurisprudencial, proceso reglamentario, proceso consuetudinario, principios generales del derecho y la doctrina, normas individualizadas.
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros
Creative commons
Fuentes del Derecho, por:
Catalán Quiroz, Óscar Rosalino, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional



